Antes de irse ha descubierto algo muy sencillo y muy complejo a la vez: los códigos QR. Os deja un mensaje cifrado. El primero que lo descifre, que avise. Tendrá premio.
martes, 23 de diciembre de 2008
¡Vacaciones!
Antes de irse ha descubierto algo muy sencillo y muy complejo a la vez: los códigos QR. Os deja un mensaje cifrado. El primero que lo descifre, que avise. Tendrá premio.
No se va a acabar el mundo
Al principio me costaba mucho hacer collages, los primeros que os he mostrado eran sencillos pero importantes para mi en ese momento. Creo que me sentía un poco pretenciosa por querer hacer algo así. Hasta que un dia me atreví a dar un paso adelante. Este es el resultado:

jueves, 18 de diciembre de 2008
Vive Tellier, mort au Père Noël!
Aunque todo este rollo navideño lo hayan inventado los yanquis, si no fuera por los chinos no sé cómo hubiera sobrevivido. He pasado por el "Todo a 100 taichi y más" -nombre auténtico del chino gigante que me queda más cerca de casa-, y me he dado cuenta de hasta qué punto la fiesta se va de madre. Prometo fotos.
Mientras tanto algo tenía que hacer. Como una especie de Sal de frutas Eno mental, para poder tirar adelante con estos días. Así que he decidido daros un detallito, un vídeo. Fijaros en los planos grabados en la piscina, una maravilla.
Ya sé que este vídeo que os regalo está más visto que cualquiera de los superblogs que a los que todos estais suscritos(como el mío y sus miles de seguidores...). Pero la única manera que se me ocurre de desearos que esta época del año pase lo más rápida posible es con la canción que más me ha hecho reir este año. Lo mejorcito de Eurovisión en siglos -con polémica, éxito de verano y anuncio de Renault incluido-.
Si el niño Jesús hubiera sido como tenía que ser, al hacerse mayor se hubiera convertido en Sebastien Tellier. Y la vida hubiera sido por lo menos más bailonga. Dejarse de valles de lágrimas y historias por el estilo.
Ahí va mi felicitación.
viernes, 12 de diciembre de 2008
¿De dónde venimos?

Pero no hay que renegar de los orígenes. Si somos lo que somos es por dónde venimos y poca cosa más. El camino lo marca uno mismo a partir de lo que uno es.
Después con el tiempo y con un poco menos de vergüenza me atreví con fantasías como esta:

jueves, 11 de diciembre de 2008
Una buena manera de empezar el día
miércoles, 10 de diciembre de 2008
Cómo empezó
El blog nació el otro día porque si.
Pero todo empezó con una libreta:
La había comprado, estaba en casa y sentí el impulso de llenarla de algo. De algo que sólo fuera para mi.
El nacimiento de Venus de Botticelli. Típico de chica. El cuadro siempre me gustó. Aunque teniéndolo delante todo cambia, se desmitifica por completo. Me imagino que ha sido uno de los cuadros más reproducidos, y te lo venden como si fuera una cosa. Cuando lo ves en realidad es mucho más sencillo y está mal iluminado. Pero así es mejor. La gente llega delante de él y se marcha enseguida, decepcionados. Así te puedes quedar un ratito mirándolo, imaginandolo. Aunque al final también te vas.
Cuando empecé con la libreta, pegaba imágenes que me gustaban, cosas que me hacían pensar, y añadía la reflexión. Las reflexiones eran banales y me cansé de ellas bastante pronto. La libreta se quedó en la estantería mucho tiempo.
Hasta que me di cuenta que lo único que me interesaba para esa libreta era hacer collages. De esta manera la libreta empezó a engordar.
¿Por qué hacer collages? Pues no lo sé. Me gusta ver imágenes, pero muchas veces las imágenes no me gustan. Cortándolas y pegándolas a mi antojo podía manipularlas, mezclarlas, romperlas y convertirlas en algo que me satisfacía más de lo que observaba a primera vista.
Y un largo tiempo después, hice un blog.
viernes, 5 de diciembre de 2008
El periscopio de Nur
Según la RAE,
Periscopio:
(De peri- y -scopio; cf. gr. περισκοπεῖν, mirar en torno).
1. m. Instrumento óptico que permite, por medio de espejos o prismas instalados en un tubo vertical, la observación de una zona inaccesible a la visión directa; como el de los submarinos.
y
Nur:
La palabra nur no está en el Diccionario.
Según el Periscopio de Nur:
Un periscopio es una prolongación de tu ojo. Te ayuda a ver más lejos desde tu posición escondida. Sea una trinchera, sea un submarino, o sea tu propia cabeza. El mundo se enseña de una manera pero con la ayuda del periscopio puedes darle una vuelta y hacerlo ser como tú quieras.
El Periscopio de Nur es tambien un caleidoscopio. Las imágenes se mueven y cambian de manera constante. Sólo hace falta querer darse cuenta.
A veces a varios metros bajo el agua se pueden ver muchas más cosas de las que se perciben en tierra firme. Y la mayoría de veces son muchísimo más interesantes. Bajo el agua no hay sólo peces, algas, barcos hundidos y algún submarinista con cara de bobo.
No siempre hace falta ir muy lejos para ver más y mejor.